Tarta de queso cremosa con glaseado de fresa – al horno

 

Tarta de queso casera con base de galleta y glaseado de mermelada 




Una tarta de queso siempre es una buena idea. Esta versión tiene una base crujiente de galletas, un relleno suave y cremoso, y un toque final de glaseado de mermelada que la hace absolutamente irresistible. Aquí tienes la receta tradicional, paso a paso y sin necesidad de Thermomix.

Ingredientes (para 6 personas):

Para la base:

  • 150 g de galletas (Napolitanas, Digestive o María)
  • 70 g de mantequilla a temperatura ambiente

Para el relleno:

  • 150 g de azúcar
  • La piel de 1 limón (solo la parte amarilla, rallada fina)
  • 500 g de queso fresco sin sal
  • 1 yogur de limón
  • 5 huevos
  • 10 g de zumo de limón

Para el glaseado:

  • 30 g de gelatina en polvo con sabor (fresa, frambuesa, etc.)
  • 200 g de mermelada de frutas rojas (fresa, frambuesa, arándanos...)
  • 10 g de zumo de limón
  • 50 g de agua

Preparación:

1. Base de galletas:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Tritura las galletas con un rodillo o en una picadora hasta que queden como polvo.
  3. Mezcla con la mantequilla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Extiende la mezcla en la base de un molde desmontable (22 cm de diámetro), presionando con los dedos para compactar.
  5. Hornea durante 10 minutos y luego deja enfriar en la nevera.

2. Relleno de queso:

  1. En un bol, mezcla el azúcar con la ralladura de limón.
  2. Añade el queso fresco, el yogur, los huevos y el zumo de limón.
  3. Bate todo con una batidora hasta que quede una mezcla muy fina y sin grumos.
  4. Vierte sobre la base de galletas ya fría.
  5. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 2-3 horas para que cuaje.

3. Glaseado de mermelada:

  1. En un cazo, calienta a fuego bajo la mermelada con el agua, el zumo de limón y la gelatina en polvo.
  2. Remueve bien durante unos 3 minutos hasta que todo esté disuelto.
  3. Vierte el glaseado sobre la tarta ya fría y devuélvela al frigorífico.
  4. Cuando el glaseado esté cuajado, desmolda con cuidado y sirve.

Consejo:

Esta tarta está aún más rica al día siguiente. Puedes hacerla con antelación para eventos o celebraciones.

Una receta que nunca falla y que enamora al primer bocado.



Comentarios